La Procesión

 

La procesión en su horario actual comienza a las 21 horas saliendo desde la catedral, previamente a las ocho se pasa la lista de banceros de ambos pasos y se acoplan los banceros que son 30 para la virgen y 30 para el yacente , por riguroso orden de antigüedad es decir el día de la junta , poco antes de Semana Santa de lee la lista y de los congregante presentes ó que han delegado en otro su presencia se van llamando nominalmente y van eligiendo ser banceros primero del yacente y después de la Virgen, así hasta cubrir los 60 puestos necesarios, y además son nombrados suplentes para casos de sustitución de algún congregante que por fuerza mayor no pudiese asistir.

Sobre la nueve menos cuarto el capataz da la orden de salir y el los pasos de la congregación colocados en la nave derecha de la Catedral avanzan por detrás de la girola del templo, si a eso le sumamos los cuatro velones de petróleo que escoltan al yacente la antigüedad de los muros entre los cuales se desfila y la música sacra que resuena en el templo obtenemos una procesión interior antes de salir a la calle con tintes que nos trasladan a otras épocas, cuatrocientos ó quinientos años atrás

En primer lugar desfila a cruz desnuda de Jerusalén, cuyo escudo es el emblema del Santo Sepulcro. Esta Hermandad esta asociada a la juventud franciscana de Cuenca y su túnica es de color marrón (túnica de San Francisco) y cordón blanco también franciscano. El capuz es blanco con el escudo antes mencionado cosido a él.

En segundo lugar desfila la Congregación de Nuestra Señora de la Soledad de la cruz , con sus dos pasos Cristo yacente que va primero escoltado por el Capítulo de caballeros del Santo Sepulcro y números de la Guardia Civil de gran gala con el arma a la funerala, a sus lados.

Los banceros (portadores del paso) llevan cosido al capuz a la altura del pecho la venera del cabildo cruz flordelisada roja cargada con un circulo  en el centro, la túnica delos mismo es negra el capuz blanco y llevan cordones franciscanos blancos a la izquierda rosario a la derecha, guantes blancos y zapato negro.

Queda por último como segundo paso de la congregación la talla de Nuestra Señora del Soledad de la Cruz, cuya iconografía es María vestida de luto orando llorosa al pie de una cruz desnuda con un sudario blanco., los banceros y congregantes que acompañan al paso visten igual que los banceros del yacente.